domingo, 10 de noviembre de 2019

Grupos 4o. Grado Reporte Museo

Jóvenes, les publico un Cuestionario-Guía para la elaboración de su  Reporte de visita al museo: "Memoria y tolerancia, recuerden que sólo son preguntas guía y que en el reporte ustedes deberán incluir sus propias apreciaciones, impresiones, observaciones y reflexiones acerca de lo expuesto en el museo y deberán apoyarlo con fotografías e investigación de ser necesario, pudiendo utilizar medios como el internet, revistas o libros:
1.   Nombre  del libro escrito por Adolfo Hitler.
2.   ¿Qué importancia tuvo el uso de la propaganda para el Partido nazi? 
3.   ¿Por qué quemaban libros?
4.   Describe la maqueta que se exhibe sobre las cámaras de gas.
5.   Describe tu sensación al pasar por el vagón en que eran trasladados los judíos, que se exhibe en la sala.
6.   Describe la vida en los “guettos”.
7.   De acuerdo a las bandas distintivas que se exhiben, describe y explica a quienes se designaba cada una de ellas.
8.   Explica para ti que es la tolerancia y qué importancia tiene para la convivencia humana.
9.   Reflexiona sobre los daños producidos a la humanidad a partir del desarrollo de las guerras mundiales y qué consideras se requiere hacer para evitarlo.

10.               Da tú opinión personal sobre el museo.


Resultado de imagen para museo memoria y tolerancia
Fecha de entrega: 09 de Diciembre

martes, 5 de noviembre de 2019

5010_ Ceremonia: Revolución Mexicana


Buen día jóvenes, les publico la Asignación de actividades para la realización de la Ceremonia Cívica correspondiente a la conmemoración de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo el día 19 de noviembre, les recuerdo que todos deberán caracterizarse de acuerdo a la época:

Dirección de Ceremonia Cívica: Julián Galindo  
Texto:
 
Presentación de las efemérides del mes.

11 de noviembre de 1928.  Nace en la ciudad de Panamá el escritor, novelista y ensayista, Carlos Fuentes.
Ana
12 de noviembre de 1651. Nace la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz.
Luis Payán
13 de noviembre de 1834. Nace Ignacio Manuel Altamirano, abogado, escritor y novelista.
Ian
24 de noviembre, 1957. Muere Diego Rivera. Genio mexicano de la pintura mural mexicana.
Ángel

Pancarta: “Adelitas”

Frida S. 

Pancarta: Los Revolucionarios ("La bola”)

Cristhian 

*(Recuerden Jóvenes que deberán elaborar la pancarta correspondiente)

Reseña de la Revolución Mexicana: Tessa Sofía
Texto: 

Explicación de los Corridos revolucionarios: Jade Abad
Texto: 
Mención especial: "La Valentina": Lizeth

Texto: 

Canciones “La Adelita” y “La Rielera”: Batya G. y Daniela S.


Caracterización: Todo el grupo 5010
De acuerdo a la  fecha (faldón, blusa típica, pantalón de manta o mezclilla negra, camisa blanca, carrilleras, rifle y sombrero de paja.
Gracias de antemano por su participación!!!

5° Grado_ Reporte Película

Jóvenes les publico la película y el cuestionario que deberán resolver para entregar su reporte el día 12 de noviembre y puedan obtener 1 punto extra en su Evaluación Bimestral:

https://www.youtube.com/watch?v=DYdawHjNlL8




My Family
Preguntas reporte de película

RECUERDA CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE MANERA REFLEXIVA Y ARGUMENTADA
Resultado de imagen para my family pelicula


  1. La historia de la película se desarrolla a lo largo de 3 generaciones, menciona de qué épocas se tratan (te puedes ayudar del tipo de vestuario, moda, sucesos históricos o música que presenta el filme para retratar cada época)
  2. ¿Por qué "el Californio" vivía en Estados Unidos?
  3. ¿Por qué fue separada la familia al no llegar la madre a casa?
  4. ¿Qué tradiciones de tipo mexicano observas en la familia a lo largo de la historia?
  5. ¿Qué representa la cultura chicana y de qué se trata?
  6. Investiga: qué es un "Pachuco", qué un "Cholo", qué los caracteriza y cómo han influido a la cultura mexicana
  7. ¿Qué decía la lápida del "Californio" al morir?
  8. ¿Por qué Memo se cambió de nombre, cómo vivía a diferencia de su familia y por qué?
  9. ¿Por qué razón Jimmy e Isabel tuvieron que casarse?
  10. ¿Qué valores intentaron transmitir José y María a sus hijos? ¿lo lograron?
  11. ¿Qué piensas de la cultura chicana?
  12. ¿Qué reflexionas a partir de la película en general?

domingo, 3 de noviembre de 2019

4° Grado_ Lectura

Buen día jóvenes les publico el link de la lectura que deberán imprimir y traer a clase junto con su cuadernillo de lectura:

Texto: "Tengo un sueño", discurso de Martin Luther King
Resultado de imagen para martin luther king

martes, 29 de octubre de 2019

Grupos 4o. Grado Película y cuestionario

Jóvenes les publico la película y el cuestionario que deberán resolver para entregar su reporte el día 5 u 8 de noviembre (según sea el grupo) y puedan obtener 1 punto extra en su Evaluación Bimestral.




La rebelión en la granja
Preguntas reporte de película

RECUERDA CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE MANERA REFLEXIVA Y ARGUMENTADA


  1. 1.    Biografía del autor (George Orwel)
  2. 2.      ¿por qué se rebelaron los animales?
  3. 3.    ¿cómo se organizaron para sacar adelante la granja?
  4. 4.    ¿qué propósito perseguían al trabajar tan duro?
  5. 5.    ¿porqué los cerdos comían mejor que los demás animales?
  6. 6.    ¿por qué se decía que "creían recordar" las cosas?
  7. 7.    ¿por qué eliminaron el canto de la granja?
  8. 8.    ¿Qué cambios llevó a cabo Napoleón de manera independiente a los demás animales?
  9. 9.    ¿En qué se convirtieron los cerdos?
  10. 10. Comentario personal (¿te gustó?, sí o no ¿por qué?, ¿qué piensas del desenlace de la historia?)

miércoles, 23 de octubre de 2019

Guías de estudio Extraordinario

Buen día jóvenes, les publico las guías de estudio concernientes a los Exámenes Extraordinarios a presentar en el mes de Noviembre

4° GRADO_ HISTORIA UNIVERSAL:
https://drive.google.com/open?id=1ol6xnosJWP7Xe6OB2pfHpR6Dt3owAYlP

5° GRADO_ HISTORIA DE MÉXICO:
https://drive.google.com/open?id=1zxT-RINI5m3RJeJpHsR7zh7Obcd_ntHN

miércoles, 9 de octubre de 2019

6° Grado_Plan de trabajo


Buenos días jóvenes, les recuerdo los trabajos correspondientes al 2° Bimestre:

Proyecto #1
Elaboración de catálogo: “Cultura griega”
Escala: 60x40
Temas asignados:
Resultado de imagen para collage arte griegoArte
Mitología
Fecha de entrega: 23 de octubre






Proyecto #2
Reporte de visita: “Museo de las culturas”
Descargar cuestionario que se encuentra publicado en el Blogg
Fecha de entrega: 30 de octubre


Proyecto #3
Elaboración y entrega de Línea de tiempo ilustrada.
Tema: "Cultura romana".
(Desde su fundación hasta la caída del Imperio)
Tamaño: 1.5 mts.
Resultado de imagen para cultura romana

Fecha de entrega: 6 de noviembre

Grupo 6040_Reporte de Visita a Museo

Jóvenes les envío el link con las preguntas que deberán contestar en su visita al "Museo de las culturas":

https://drive.google.com/open?id=1AKiW4ox_UOQwnDxjs_Gs-EBNwyMMWHZ8

Resultado de imagen para museo de las culturas

Moneda no. 13, a un costado del Palacio Nacional (M. Zócalo), martes a domingo de 10:00 a 17:00. Entrada libre.
https://goo.gl/maps/CXf9ud5bVeq

2° Bimestre_ 4° Grado_ Plan de trabajo


Buen día jóvenes, publico lo concerniente a las actividades a realizar para este Segundo Período Bimestral

Proyecto #1
Foro de discusión: “El Desgaste Ambiental y la Sustentabilidad”

Temas:
    Resultado de imagen para desgaste ambiental
  1. Efecto invernadero
  2. Marea negra
  3. Contaminación de mares y lagos
  4. Derretimiento de polos
  5. Deforestación


Debiendo contener los siguientes aspectos de investigación:
  • Causas
  • Principales daños (económicos, ecológicos y salud)
  • Consecuencias
  • Propuestas

Para la presentación se requiere traer la información sólo de manera escrita y en fichas de trabajo (no celulares, ni libreta en mano).
  • *       Fecha: 11 de octubre

Proyecto #2 (Individual)
Reporte de lectura: “El manifiesto del partido comunista”

*       Resolver cuestionario y descargar lectura del Blogg
Fecha de entrega: 21 de octubre
Resultado de imagen para el manifiesto del partido comunista


Proyecto #3 (en equipo)
Exposición:
“Movimientos obreros en los siglos XIX y XX”

Temas:

  1. Socialismo Utópico
  2. Cartismo y Ludismo
  3. Sindicalismo y Anarquismo
  4. Socialismo Científico.
  5. 1ª,  2ª y 3ª Internacional

Resultado de imagen para movimientos obreros siglo xixDebiendo contener los siguientes aspectos:
  • Contexto
  • Antecedentes
  • Causas
  • Desarrollo
  • Aportes ideológicos
  • Consecuencias
Para la presentación se requiere hacer uso de imágenes, organizadores gráficos, pancartas, etc.

Fecha de exposiciones del 25 al 28 de octubre (según sea el equipo)

(Si se van a utilizar medios digitales, solicitar la “Sala de espejos” al menos con una semana de anticipación en Coordinación Académica)

Cualquier duda o aclaración estoy a sus órdenes.

Indicaciones generales

Jóvenes de 4o., 5o. Y 6o. Grado, les informo que aquellos que tengan trabajos pendientes a entregar de la materia de Historia, deberán hacér...