lunes, 22 de abril de 2019

Grupo 4010 Ceremonia 1° de mayo


Buen día Jóvenes publico por este medio la distribución de actividades para la celebración de la Ceremonia Cívica yo. que se llevará a cabo el día 2 de mayo:
         
Dirección de ceremonia: Kenia Pérez

Palabras sobre la celebración del 1° de Mayo
: Víctor T.

Narración sobre suceso de “Los mártires de Chicago”: Batya S.

Efemérides correspondientes al mes de Mayo:
3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa -Sebastián S.
8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja- Yahir L.
10 de mayo, Día de la Madre- Luis P.
15 de mayo de 2012, muere Carlos Fuentes,  destacado escritor mexicano -Lizeth R.
15 de mayo, Día del Maestro-Diego R.
Llevar ilustración alusiva a la efeméride asignada              
Representación de la huelga de los “Mártires de Chicago”
Elaborar y llevar una pancarta cada uno elaborada con papel Craft con las siguientes consignas:
Tessa- “Mejores condiciones de trabajo”,
Erick- “¡Exigimos Ocho horas de trabajo!”
Gustavo- “¡Trabajo digno!”
Ian- “¡Horario justo!”

lunes, 8 de abril de 2019

Revisar 4° Grado


Buen día Jóvenes este video revísenlo para enriquecer 
su proyecto de 5° Bloque

4° Grado Proyecto 5° Bloque

Buen día jóvenes, pongo aquí los lineamientos que deberá poseer su proyecto correspondiente al 5° Bloque:

Elaboración de periódico a escala 1.20 x 70 cm. aprox.
Con la información más representativa de distintas décadas:
20´s, 30´s, 40´s, 50´s, 60's, 70´s u 80´s (según haya sido asignado por equipo).

Se deberá tomar en cuenta el desarrollo de las siguientes secciones en el periódico: 
  • Portada
  • Economía y Finanzas
  • Política
  • Ciencia y tecnología 
  • Arte y cultura
  • Sociedad y moda 
  • Deportes
  • Entretenimiento
Usando imágenes e información al respecto.
Las fecha de presentación y exposición serán del día lunes 29 de abril al viernes 10 de mayo.
Evaluación: 
Elaboración del periódico 60%
Exposición 40%

  • Les comento que aunque por este medio estoy anotando las especificaciones ya dadas en clase, ésto sólo debe considerarse como un apoyo, ya que  todo el plan de trabajo debe estar escrito en su libreta, tal y como se describió y explicó en el salón de clases.
Cualquier duda háganme la saber.


5° Grado Evaluación 5° Bloque

Buen día Jóvenes, les informo sobre la calendarización de los temas de exposición:
  1. Migración a E.U. desde el "Programa bracero" hasta nuestros días
  2. Voto a la mujer, derechos reproductivos y legalización del aborto en México 
  3. Movimiento del 68 y el Caso de Ayotzinapa, 
  4. Narcotráfico, corrupción y lavado de dinero, desde la formación de los primeros cárteles en México
  5. Feminicidio y Trata de personas en un mundo globalizado.
Debiendo considerar los siguientes puntos:
  • Inicios 
  • Períodos de gobierno abarcados
  • Desarrollo de la problemática
  • Consecuencias y repercusión en nuestro país
Les recuerdo que las fechas de exposición se llevarán a cabo del 29 de abril a 10 de mayo (según tema y día que haya sido asignado a su equipo).
El material deberá ser preparado para exhibirse en el salón de clase (no diapositivas), el cual debe contener: gráficos, estadísticas, mapas, cuadros sinópticos e imágenes.


Prepárense bien ya que recuerden que se trata de su examen de bloque y deberán vestir de manera formal ese día.

Indicaciones generales

Jóvenes de 4o., 5o. Y 6o. Grado, les informo que aquellos que tengan trabajos pendientes a entregar de la materia de Historia, deberán hacér...